Tasas Hipotecarias en Tiempos de Incertidumbre: Desafíos y Proyecciones
¡Alerta Inmobiliaria!
La industria inmobiliaria está enfrentando tiempos difíciles, y la subida de las tasas de créditos hipotecarios no hace más que complicar las cosas. ¡Imagina pasar de un cómodo 2% a un 4,5% en tan poco tiempo! Este aumento, que no se veía desde 2014, ha dejado su marca, generando una caída en las ventas, desistimientos y un panorama financiero inestable.
Impacto en la Industria
El vicepresidente de Colliers, Reinaldo Gleisner, arroja luz sobre cómo esta alza en las tasas se traduce en una caída drástica de las ventas. Las unidades anuales pasaron de 60 mil en 2019 a alrededor de 40 mil en 2022. Las tasas más altas, junto con una inflación significativa, están limitando la capacidad de compra y generando desistimientos en el último momento.
Perspectivas y Proyecciones
A pesar de la menor volatilidad en la segunda mitad de 2023, las tasas de créditos hipotecarios parecen no dar tregua y se espera que se mantengan alrededor del 4% durante un período considerable. Expertos como Pablo Barberis de la Universidad de Chile señalan que el Banco Central tiene un papel clave en esta situación, y aunque podríamos esperar una disminución en el mediano plazo, en el corto plazo no hay señales de que las tasas vayan a bajar, al menos hasta fin de año.
Sobreviviendo a la Tormenta
Ante este escenario, las inmobiliarias se enfrentan a un desafío crucial: evitar la liquidación.
Gleisner destaca que cumplir con las promesas de compraventa, satisfacer las exigencias bancarias y realizar pagos a proveedores son prioridades. Las estrategias incluyen generar ventas mediante descuentos, flexibilidad en los plazos de pago y ofrecer seguros de arriendo a largo plazo. Además, la restricción de nuevos proyectos y ajustes en las operaciones son medidas necesarias para adaptarse a las nuevas condiciones.
Conclusión 
La incertidumbre persiste en el mercado inmobiliario, y las tasas hipotecarias elevadas son un obstáculo significativo. Aunque se vislumbran pequeños avances, la estabilidad aún parece lejana. Las inmobiliarias se aferran a estrategias de supervivencia, y los compradores deben evaluar cuidadosamente sus opciones en medio de esta tormenta financiera.
¡Prepárate para un viaje turbulento en el mundo de las viviendas y las hipotecas!
FUENTES: